1. Acerca de Originarias


Tan esperado como el primer hijo, estos destacados artistas mendocinos prepararon minuciosa y dedicadamente esta nueva propuesta artística. La misma tiene como hilo conductor el tema de "la maternidad" en un sentido amplio.

La cuidada selección del repertorio plantea un viaje por distintos sentimientos vinculados a este tema. Desde el recuerdo de "aquella niñez tan lejana de las travesuras en la siesta", las tradiciones del norte en las que los compadres preparan una "guagua de pan" para esperar al niño que viene o el dolor de una madre frente a la vida truncada de un hijo.

Con espacios compartidos por igual por el piano de Daniel Morcos y la privilegiada voz de Alejandra Bermejillo, los artistas van desgranando una a una las canciones que componen un repertorio sorprendente, variado y que escapa decididamente a los clichés.

Autores contemporáneos como Drexler o Fandermole, se cruzarán con clásicos como Chico Buarque, el "Cuchi" Leguizamón, Violeta Parra o Tejada Gómez en versiones propias donde ambos estampan innumerables gestos musicales e interpretativos de su propio cuño.

Los artistas eligieron armar este espectáculo por su identificación personal con la temática. Por diversas razones sienten que es necesario agudizar la sensibilidad sobre este tema que abarca los problemas de la niñez actual, de la paternidad, del amor en su vínculo más puro.

Al decir de Morcos "La maternidad y la niñez actual, con todos sus problemas, son nuestros. Y tenemos que volver a mirarla, desde el sentimiento y la emoción". Por su parte Bermejillo sostiene que una de las claves de la propuesta es la canción de Fandermole "Lo que usted merece”: "a pesar de lo dura que es la vida, yo le canto a usted bebé porque lo merece. Para que sienta que el mundo es un poco mejor."

2. Alejandra Bermejillo








Nacida en Mendoza, comienza tomando clases de guitarra e interpretando música cuyana. Posteriormente canta en las filas del coro Universitario de Mendoza de la UNC.

Estudia canto en la Escuela de Música de la UNC donde egresa como Licenciada en canto.

En el 2002 presenta su material discográfico “Tejidos del Alma”, interpretando allí a compositores de la talla de Gus- tavo Leguizamón, Jorge Fandermole, Violeta Parra y otros.

PREMIOS

En 1998 gana el concurso “Presencia en la música” organizado por la Fundación Antorchas.

Gana el primer premio federal otorgado por el CFI en el año 2003 como “ Solista folclórico”.

En el 2006 obtiene el Premio Escenario a la Mejor Labor Folklórica, otorgado por el Diario Uno de Mendoza.

“Alejandra Bermejillo canta folklore, y escucharla resulta una grata sorpresa, Mendoza con todo lo que nos embelesa tenia esta cepa cuyana medio oculta, como la de esos vinos que solo allí se toman y que no se consigue en cualquier lugar.”



3. Daniel Morcos

















. Pianista y compositor nacido en Córdoba, inició sus estudios musicales a los tres años de edad con Giocasta Corma de Iniesta, en la ciudad de Mendoza.

. Egresó de la Universidad Nacional de Córdoba como Profesor en Composición.

. Es fundador, compositor, arreglador e Instrumentista del grupo “La Trama” con el cual ha realizado giras por Argentina y Europa desde 1993 ininterrumpidamente, habiendo editado 3 trabajos discográficos propios.

. En la actualidad es Profesor Titular de la cátedra de Ensable II de la Licenciatura en Música Popular de la Universidad Nacional de Cuyo y realiza su actividad profesional combinando sus presentaciones como pianista, la composición sinfónica y la docencia.

. En diciembre de 2006 actúa con La Trama en importantes teatros de Holanda.

PREMIOS

Galardonado en el Festival Nacional de Folclore Cosquín ’90, Premio Violeta Parra(1991), Premio Los Andes (1992) y premio Sol de Latinocracia (1994) entre otros.

“Su interpretación está llena de vivencias simples. No es especulación teórica, es emoción, experiencia, paisaje, historia viva, traducidos en innumerables hilos de oro que entretejen una trama sonora que expresa el espíritu del hombre universal”.

4. Próximas presentaciones


Próxima presentación del disco: Originarias
Viernes 17 y Sábado 18 de Octubre
22:30hs
El Retortuño - Dorrego 173
Dorrego - Guaymallén - Mendoza






5. Grabando Originarias

"Ale y Daniel"
"Desde la pecera"
"Udu"
"Ale"
"Daniel"
"Concentrados"

"Piano"

"Cuatro"

"Bombo"

"Escuchando"

"Buscando reverb"

"Mezclando"

6. Los hacedores de discos

"Mandala"
Mariano Morcos: Operación, Mezcla y Masterización

Martín Alaluf: Operación, Producción Ejecutiva

Federico Blázquez: Operación, Multimedia
Griselda Castro: Diseño Gráfico