1. Acerca de Originarias


Tan esperado como el primer hijo, estos destacados artistas mendocinos prepararon minuciosa y dedicadamente esta nueva propuesta artística. La misma tiene como hilo conductor el tema de "la maternidad" en un sentido amplio.

La cuidada selección del repertorio plantea un viaje por distintos sentimientos vinculados a este tema. Desde el recuerdo de "aquella niñez tan lejana de las travesuras en la siesta", las tradiciones del norte en las que los compadres preparan una "guagua de pan" para esperar al niño que viene o el dolor de una madre frente a la vida truncada de un hijo.

Con espacios compartidos por igual por el piano de Daniel Morcos y la privilegiada voz de Alejandra Bermejillo, los artistas van desgranando una a una las canciones que componen un repertorio sorprendente, variado y que escapa decididamente a los clichés.

Autores contemporáneos como Drexler o Fandermole, se cruzarán con clásicos como Chico Buarque, el "Cuchi" Leguizamón, Violeta Parra o Tejada Gómez en versiones propias donde ambos estampan innumerables gestos musicales e interpretativos de su propio cuño.

Los artistas eligieron armar este espectáculo por su identificación personal con la temática. Por diversas razones sienten que es necesario agudizar la sensibilidad sobre este tema que abarca los problemas de la niñez actual, de la paternidad, del amor en su vínculo más puro.

Al decir de Morcos "La maternidad y la niñez actual, con todos sus problemas, son nuestros. Y tenemos que volver a mirarla, desde el sentimiento y la emoción". Por su parte Bermejillo sostiene que una de las claves de la propuesta es la canción de Fandermole "Lo que usted merece”: "a pesar de lo dura que es la vida, yo le canto a usted bebé porque lo merece. Para que sienta que el mundo es un poco mejor."